Cita previa

Pida cita a traves de nuestro Formulario de Contacto

622 73 41 25

91 664 32 85     

Horario

Lunes a Viernes de

9h - 14h y de 16h - 19h

10 herramientas que debes llevar en el coche

Os traemos el listado con el kit de 10 herramientas imprescindibles que siempre has de llevar en tu coche.

 

1) Atornillador plano y otro de estrella. También sería útil llevar uno con cabezas intercambiables de varios diámetros y tamaños.

 

2) Alicates con zona de corte para pelar cables o cortar cualquier pieza de plástico o material similar, si es necesario.

 

3) Llave inglesa y una llave de matraca para aflojar o apretar tuercas.

 

4) Cinta aislante. Te puede servir para hacer reparaciones de emergencia (sujetar o dejar fijado una pieza), aislar un cable que pueda aparecer en mal estado y para localizar o marcar el punto a reparar posteriormente.

 

5) Gato hidráulico para cambiar neumáticos con llave de cruceta o de cruz.

 

6) Triángulos reflectantes: unos dispositivos que debido a sus peculiaridades sirven para avisar a otros usuarios de la vía de que tu coche está parado por una avería o contratiempo.

 

7) Juego de llaves Allen o de cabeza de Torx. Cada vez es más frecuente tener que usarlas, ya que en los últimos años se ha extendido el uso de pequeñas tuercas y tornillos que sólo se pueden apretar o aflojar si dispones de unas llaves Allen.

 

8) Guantes: para cambiar las ruedas, revisar cualquier pieza del motor, comprobar el aceite, etc. Si no te quieres manchar las manos y la ropa, resultan imprescindibles.

 

9) Caja con fusibles de refacción. Muchas veces los fallos más comunes cuya señal de aviso se refleja en el panel de instrumentación se debe a que alguno de los fusibles está fundido, por lo que el problema se solventaría sustituyéndolo por otro.

 

10) Lámpara de pilas portátil o linterna. Una herramienta básica sobre todo cuando tienes que manipular, mirar o arreglar algo de tu coche en un momento y lugar con poca luz natural, ya sea por la mañana temprano, al atardecer, de noche e incluso en un túnel.

 

¡Confía en tu taller Gel-Mar, C.B. en Móstoles!

3. DATO SIGNIFICATIVO DE LA ACTIVIDAD DE LOS TALLER DE REPARACIÓN

2. Dato significativo en talleres multimarcas y de redes de marcas

1. Dato importante de los talleres de reparación y mantenimiento en el 2013

¿Sabes si tu taller de reparación es Pirata?

El consumidor actual, obsesionado con el ahorro, se ha acostumbrado a ser exigente y comparar precios a través de internet para poder valorar las diferentes opciones de la que dispone.

 

Así es el cliente de los talleres de reparación de vehículos. Dispone de mucha información a su alcance para tomar la decisión sobre a qué taller llevar su coche.

 

Esta realidad se traduce en menos visitas a su taller de siempre y la caida de las ventas por visita.

 

La caida, por desgracia, se mantendrá, ya que los principales indicadores de la economía no registran mejoras hasta ahora.

 

A los problemas de la crisis en todos los sectores económicos, por impagos, retrasos en cobros, dificultad de acceso a financiación, se le une el aumento de talleres de reparación de vehículos ilegales.

 

Según CONEPA, dos de cada diez reparaciones de vehículo en España se realizan en estos talleres piratas. Este porcentaje aumentó especialmente tras la entrada en vigor del nuevo I.V.A.

 

Las patronales de los talleres reclaman al gobierno un mayor control para que las sanciones que suponen este tipo de prácticas se hagan efectivas.

 

Por fortuna, no todas son malas noticias. Estos años también han traido evoluciones positivas en el sector de la reparación, concretamente en el sector de talleres multimarcas.

 

Muchas redes han aumentado su notoriedad en el mercado realizando inversiones publicitarias, formando a los profesionales, unificando los puntos de ventas, diversificando su oferta, etc.

 

Los actores del sector se preguntan cuándo comenzará a hablarse de cifras positivas, aunque todos coinciden que la situación no mejorará hasta que la confianza de los consumidores se recupere.

 

Y tu ¿A qué tipo de taller llevas tu coche?

 

¡Confía en tu taller Gel-Mar, C.B. en Móstoles!

 

¿Consultas en Internet antes de comprar un Coche?

Elegir Taller: Cuestión de Confianza

Un reciente informe denominado "La fidelidad al taller es cuestión de edad", pone de manifiesto que la edad del vehículo es una variable que condiciona la fidelidad de los usuarios a los talleres.

Aunque no es la única.

 

El estudio muestra cómo el precio también es el factor decisivo a la hora de decantarse por un taller u otro.

 

El 62% de los conductores priorizan la confianza antes que el precio.

 

Además, los conductores valoran que su taller les preste un servicio más personalizado y profesional. En este sentido, los clientes valoran la entrega de presupuestos con el listado de intervenciones a realizar y que su taller ilustre graficamente cómo se realizará la reparación del coche.

 

Los conductores suelen llevar su vehículo recien comprado o hasta los 3 años de antiguedad a los talleres oficiales ya que aprovechan la garantía, pero a partir del cuarto año, la tendencia se invierte en los talleres multimarca.

 

Tres, son los factores que están estrechamente relacionados a la hora de elegir el taller multimarca:

 

1. El coste de la mano de obra

2. El tiempo invertido por el taller para realizar el arreglo

3. El precio, que es el factor común

 

¿Qué prefieres tu? 

 

¡Confía en tu taller Gel-Mar, C.B. en Móstoles!

 

¿Quieres circular seguro?

 

1. El coche siempre tiene que estar a punto:

Realizar las revisiones establecidas por los fabricantes y evitar los talleres ilegales. ¡Acude a Gel-Mar, C.B. en Móstoles!

 

2. ¿Carreteras secundarias?

Estas carreteras soportan el 19% del tráfico, pero el 79% de lso accidentes de vehículos ¡Cuidado!

 

3. Adelantamientos de vehículos

Un adelantamiento mal ejecutado, se convierte en la más peligrosa de las maniobras. ¡Recuerda la regla de seguridad RSM: retrovisor, señalizar y maniobrar!

 

4. La velocidad puede matar

Se ha demostrado la relación velocidad - accidentabilidad ¡Al aumentar la velocidad, disminuye la capacidad de reacción, una regla directamente proporcional para usted y su vehículo!

 

5. Anticiparse a los problemas y accidentes evitables

Observa y regula los espejos retrovisores tanto exteriores como el interior. Y... ¡Ponte el cinturón de seguridad!

 

6. Manten la distancia de seguridad

La norma dice que todo vehículo deberá dejar con el de delante un espacio libre que le permita detenerse sin colisionar en caso de frenado brusco. Los expertos aconsejan que si vas a 50 km/h el espacio necesario es de 25m. Entonces si vamos a 120 km/ ¿Cuánto tendremos que dejar?

 

7. Alcohol, Medicamentos, Drogas y uso de Tecnologías

¿Qué podemos decir de estas cuatro cosas? ¡Mientras conduzcas NO.....!

 

8. Luces: Para ver y que nos vean

Es fundamental ver y ser vistos para poder conducir con seguridad. Por ello es necesario inspeccionar las luces antes de salir y regularlas para que no deslumbren. ¡En Gel-Mar, C.B. las revisamos!

 

9. Carriles ¡No seas un obstáculo!

Unos de los principios generales de la circulación en carretera establece que, cuando hay más de un carril para cada sentido, se debe utilizar siempre el de la derecha; y si se circula por los otros, no debemos obstaculizar a los vehículos que circulan más rápidos.

 

10. 'Borrachos' de calor y Cansancio

Si en el interior del coche la temperatura supera los 24º, se incrementan los errores de en la conducción. ¡Regula la temperatura, ajustas los horarios de viaje, bebe agua cada cierto tiempo, y no realices comidad pesadas!

 

11. Incorporación sin cortar el ritmo

Antes de entrar, si esposible, observe la circulación y decida ¿Acelerar o esperar? Si considera óptimo realizar la maniobra, señalice, acelere e intercálese sin brusquedad entre los otros vehículos.

 

12. Amortiguar el riesgo

El deterioro de los amortiguadores es progresivo y su duración depende de muchas variables. Las cuestión es... ¿Cuándo debemos cambiarlos? ¡Pregunta a un experto!

 

13. El peligro del cansancio

Conducir con sueño o con fatiga, aumenta las distracciones al volante. ¡Si haces un viaje largo, para a descansar!

 

14. Señales de circulación

¿Qué hay que hacer cuando veamos una de ellas? Permanece atento a ellas, para que te de tiempo a reaccionar ante peligros.

 

¡PREPARADOS, LISTOS....... YA PUEDES COMENZAR TU VIAJE! 

 

¡Confía en tu taller Gel-Mar, C.B. en Móstoles!

¿Estás pensando en comprarte un coche? ¿Nuevo o de segunda mano?...

 

Según Google, en los dos casos los comportamientos de los consumidores españoles son muy parecidos. Muy pocas personas compran un coche sin realizar un exhaustivo análisis de las ofertas del mercado... sólo que esa búsqueda de información se realiza a través de internet. Llegamos al concesionario con los deberes ya hechos y con la idea de negociar el precio.

 

Internet es ya la clave de la conformación de la decisión de compra de un coche.

Según un informe reciente, realizado por 'Global Auto Study 2013' el 78% de los compradores de coches nuevos y el 74% de los que adquirieron coches de segunda mano utilizaron buscadores para encontrar información sobre automóviles.

 

Aunque también es importante señalar que tantos los compradores de vehículos nuevos, 80%, como los que adquirieron coches de segunda mano, el 70%, también recurrieron a fuentes offline tradicionales (TV, radio, prensa, etc.)

 

En cuanto al plazo que los compradores se dan para realizar la compra, hablamos de una media de 2 meses tanto para los que compran coches nuevos como para los que compran de segunda mano.

 

Un dato curioso, es que el 58% de los compradores de coches nuevos, tras la exhaustiva búsqueda de información en internet, etc. al final se decidieron por una marca diferente a la que tenían en mente al principio. Y un 68% en los compradores de coches de segunda mano.

 

Todo ellos, muestra una clara oportunidad para los fabricantes de automóviles de llegar a los compradores en las fases iniciales del proceso de compra.

 

El crecimiento de dispositivos conectados, también influye en cómo los consumidores adquieren vehículos. Así, cada vez es más importante para los fabricantes atraer la atención de su público en los diferentes dispositivos y ofrecerles la publicidad adecuada en función del contexto: localización, hora y tipo de dispositivo.

 

En cualquier caso, es cierto que los hábitos de los compradores de coches son muy distintos a los de hace apenas unos años ¿Verdad?

 

¡Confía en tu taller Gel-Mar, C.B. en Móstoles!